Cada fin de año, los diputados, presidentes municipales, ayuntamientos, senadores y otros cuántos actores políticos presentan su informe de actividades. Estos informes están fundamentados en la legalidad como por ejemplo en las leyes orgánicas de los
Categoría: Cultura
El rol de la colaboración público-privada en la inclusión digital de zonas rurales.
La brecha digital se ha convertido en un problema cada vez más importante en todo el mundo, y las comunidades rurales a menudo son las más afectadas. Mientras que las zonas urbanas disfrutan de una conectividad
De la televisión a TikTok: cómo la democratización de la fama ha cambiado el modelo de negocio.
Durante décadas, la televisión ha sido la principal plataforma para la creación de estrellas mundiales. Desde los ídolos adolescentes de los años 60, como The Beatles y Elvis Presley, hasta los iconos pop de hoy en
Las fiestas patronales en época de pandemia.
La pandemia que ha azotado al mundo a partir del año 2019, ha cambiado la vida, las costumbres y la cultura de la mayoría de las sociedades, el uso del cubrebocas, careta y gel antibacterial se
Un número más: desaparición forzada en México.
Cuando de violaciones a derechos humanos nos referimos, hablar sobre la desaparición forzada presupone colocarnos en un fenómeno que ha dado mucho de qué hablar y reflexionar, pues en los últimos años se ha visibilizado la
Sociedades y transformación familiar.
El fenómeno de la población está ligado al interés de la sociología para estudiar los cambios de dicho fenómeno, es decir, conocer la fecundidad y mortalidad para realizar un análisis detallado de algunos datos como la
¿ Nos acercamos a la guerra contra las máquinas?. El inicio de la industria 5.0
Desde la primera Revolución Industrial ya han pasado 261 años, un periodo histórico de cambios radicales en métodos de producción, organización social y sistemas económicos. Aquel fue el acontecimiento que marcó la pauta para el desarrollo
El dilema de las redes sociales
A la luz de un mundo golpeado por el coronavirus, sobresaturado por las actividades en plataformas digitales y acuciado por el incesante aumento de problemas que van desde lo económico hasta lo emocional, el internet no
Biodiversidad mexicana: reflexión para protegerla.
Aproximadamente el 12% de las especies totales en el planeta se encuentran dentro del territorio mexicano, convirtiendo a México en un país megadiverso. Destaca que nos encontramos en el quinto lugar a nivel mundial en variedades
Explotación Infantil
La explotación infantil es el abuso, desatención, trabajo anormal o peligroso, llevado a cabo por niños. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (s.f),«…se calcula que a nivel mundial 151,6 millones de niños y